Es tiempo de Microsoft Teams

Uno de los grandes desafíos que tienen las organizaciones es tener ordenados los datos, que la información esté segura y que se pueda acceder a ella en cualquier momento desde cualquier equipo o dispositivo móvil.

Actualmente todo esto es posible gracias a una de las aplicaciones de Office 365 que al día de hoy cuenta con más de 20 millones de usuarios activos diariamente y que gracias a su facilidad de uso permite explotar al máximo la colaboración y movilidad entre quienes la utilizan. Estamos hablando precisamente de Microsoft Teams que hoy en día se ha convertido en el “hub” principal y centro de operaciones de las empresas ya que reúne varias aplicaciones en una sola, hay quienes creen que Teams es solo una mejora de Skype Empresarial, ¡Pero no es así!

Aquí te explicamos cuales son las funciones que ofrece Teams a sus usuarios.

  • Centro de mensajes instantáneos (MI) denominado chat que permite enviar y recibir mensajes de manera ágil pudiendo involucrar más personas de la organización o de algún equipo con solo un botón o escribiendo el nombre, además es posible adjuntar archivos, notas, videos, adhesivos y GIF’s almacenados en el equipo de computo o desde la nube de OneDrive
  • Iniciar o programar reuniones directamente en Teams o desde Outlook, estás al formar parte de la interfaz de Teams simplifican la comunicación ya que todos los contactos, conversaciones, llamadas y reuniones están en un solo lugar.
  • Realizar llamadas inmediatas con nuestros contactos dentro y fuera de la organización, Teams se convierte en el teléfono de la oficina porque ofrece todas las necesidades telefónicas que se necesitan: desde marcación rápida con un solo clic hasta un teclado de marcado estándar, pasando por el acceso al correo de voz aun cuando nuestros contactos no formen parte de un grupo de trabajo.

Si quieres conocer los beneficios y toda la funcionalidad que tiene Teams para ti y tú organización entra aquí para descargar el eBook, nota las diferencias que tiene comparado con Skype y se parte de la comunidad Microsoft Teams.

En Axentit impulsamos el crecimiento de las organizaciones a través del uso de las aplicaciones que tiene Microsoft en sus distintos planes de suscripción, como: Office 365, Dynamics 365 y Power Platform.

Visita nuestro sitio, ponte en contacto con nosotros a través de nuestras redes sociales o escribiendo al correo: contacto@axentit.com.mx

Office 365 | Colaboración en Equipo

¿Cuánto tiempo se puede perder en una junta hablando de un proyecto, de las tareas que cada persona tiene asignadas y de la ejecución de las mismas?

No sería más fácil poder estar al tanto de cada etapa del proyecto en cualquier momento y lugar, formar equipos colaborativos y empoderar empleados a través de una comunicación que fluye de manera normal entre todos los integrantes de un equipo, conectando con personas, grupos y clientes.

Hoy siendo el día del Internet; nos viene a la mente que hace algunos años atrás, cuando recién conocíamos la paquetería Microsoft Office y se comenzaba a hacer uso del correo electrónico para poder mandar y recibir un email, en ese entonces tuvimos nuestro primer acercamiento con Outlook al tener que configurar una cuenta del trabajo y hacer que la persona también cayera ahí.

Y ¿A qué va todo esto? Bueno pues en ese entonces cuando no existía Office 365, era posible crear una cita o una tarea para enviarla por correo a otra persona, así al menos se aseguraba que había conocimiento de la reunión y de los puntos a tratar durante la misma, después vino la aparición del celular y se podía confirmar, pero aun así lo que ocurriera en el “inter” hasta la reunión… era una caja negra.

No hace falta decir que actualmente es posible hacer todo el seguimiento de un proyecto sin necesidad de reunirse en persona, existen muchas aplicaciones para poderlo hacer, pero; ¿Cuáles de ellas realmente están orientadas a satisfacer las necesidades de una empresa de colaboración y movilidad desde el momento en que se envía un correo?

OFFICE365-50x50-2Las posibilidades son infinitas y en Axentit lo sabemos porque diariamente usamos Office 365 pues sabemos que es una plataforma totalmente integrada y pensada en la colaboración, en esta herramienta es posible administrar grupos de trabajo, actividades por usuario y reuniones en un solo lugar; llamado nube personal de la empresa, teniendo como centro de control Microsoft Teams, con la seguridad necesaria de los datos y archivos que se procesan.

Si quieres conocer acerca de Office 365 y cómo sacarle provecho dentro de tu empresa no te pierdas el próximo webinar que hablara sobre la colaboración en tiempo real que puedes tener con tus colaboradores.

¿Cuándo? Jueves 24 de mayo de 2018 11:00 am.

Descubre como puedes aumentar el potencial de tu empresa y los equipos de trabajo los 365 días Office del año.

Conoce nuestras diferentes soluciones que te ayudarán a conectar con clientes, empoderar empleados, optimizar operaciones y transformar productos.

Pilares de la Transformación Digital en Axentit

El cliente “siempre tiene la razón” ¿Cierto o falso?

¿Cuantas veces hemos escuchado esta frase o hemos pensado en ella al momento de dar una sugerencia, colocar una queja o reconocer un buen servicio en algún establecimiento?

Sin duda han  sido muchas de veces; en algunos casos nos toca estar del lado del cliente y en otros del lado del proveedor y en ambas posiciones se puede decir que es realmente difícil tener satisfecho al cliente,  “difícil” más no ¡IMPOSIBLE!

Hoy más que nunca vivimos en una época en la que toda la información y herramientas las tenemos al alcance de nuestras manos, lo que antes se veía lejano, actualmente lo tenemos más cerca de lo que imaginamos.

alinear-quipo-marketing-y-ventas

En efecto,estamos viviendo una verdadera Transformación Tecnológica y Digital y esto se convierte en un gran reto para todos pues implica que nuestros clientes nos pidan cada vez más y mejores herramientas que se adapten al curso de los datos que tiene el mundo.

Es importante saber que la situación del mercado está cambiando de una manera vertiginosa donde en los próximos años el cliente sigue siendo el foco central y esto no va a cambiar.

Este dato debe ampliarnos el panorama para diseñar estrategias que ayuden a atraer y mantener clientes, debemos generar una oferta de valor para lograr que todos ellos se sientan identificados y se enganchen con nuestra marca y las herramientas que comercializamos.

No importa el lugar o el momento, hoy todo está disponible y la clave para tener clientes satisfechos está en ofrecerles servicios/productos de manera ágil, efectiva y oportuna además que la información esté accesible en todo momento para que sus actividades diarias se simplifiquen aún más.

Entonces ¿Cómo logramos conectar con nuestros clientes?

conectar (1)Existen muchos mecanismos para lograr captar la atención de las personas que visitan nuestro portal o bien de nuestros clientes que constantemente están evaluando nuestro servicio o buscando nuevas opciones para invertir.

Debemos pensar que generando contenidos que den valor y aporten conocimiento es la mejor manera de interactuar con todos ellos, la creación de videos, manuales,  el participar en comunidades de usuarios y los aportes de conocimiento a través de guías de usuario; en este proceso todo debe estar disponible, fácil de encontrar para todo aquel que esté buscando información.

Es muy importante tener presente que nuestros clientes todo el tiempo están evaluando el desempeño de nuestros servicios y la manera en que nos comunicamos con ellos, si queremos romper el paradigma de la frase: “El cliente siempre tiene la razón” y esto cambiarlo por una filosofía de siempre CONECTAR CON CLIENTES para que la frase sea “El Cliente siempre obtiene lo que me pide de forma fácil donde sea y como sea que lo busque” debemos pensar que sin importar el área y la persona que hable con el cliente siempre debe ofrecer contenido de valor.

Conecta con tus clientes, empodera a tus empleados, transforma productos y optimiza operaciones.

pilares

Tabla Periódica Office 365. Haciendo a las empresas más eficientes.

Office 365 no es solamente entrar a Word para redactar un documento o hacer una presentación en PowerPoint; hay mucho más y se puede hacer más, lo importante es que cada empresa encuentre la formula exacta de cómo puede infundir productividad y colaboración a todas sus áreas.

Seguir leyendo

Microsoft Office ¿Qué plan de suscripción me conviene?

Vivimos en un mundo que esta en constante cambio gracias a la transformación digital; integrar soluciones de tecnología a nuestra empresa es cada vez es más fácil ya sea través de diferentes modalidades de adquisición, que permiten tomar la decisión de invertir en sistemas como el CRM o en un ERP que ayudan a mejorar los procesos de la empresa.

Sin embargo, al pensar en soluciones como las de Microsoft Office existen opciones de diferentes planes como lo es opción de hacer un pago único, instalar y “no preocuparse” por un pago mensual, aunque ello implique dejar de lado algunos beneficios.

En el siguiente cuadro podrás observar los diferentes beneficios que tiene Office según la modalidad que uno elija:

ComparativoOffice

Este cuadro permite ver cómo van incrementando los beneficios al elegir alguno de los planes de suscripción que Office pone al alcance y para mejor referencia podemos definir algunos puntos:

  • El pago único permite solo una instalación de cuatro aplicaciones en una versión.
  • La versión hogar como su nombre lo indica está pensada para uso familiar, el beneficio de suscripción es que no es necesario comprar o pagar una actualización sino confirmar y siempre se usará la versión más actualizada.
  • Los planes para empresas se ocupan de entregar más allá de las versiones actualizadas en distintos equipos de Office, entregan servicios que fortalezcan el trabajo de los integrantes de la empresa.

Al suscribirse a un plan también se tiene acceso a:

  1. Videoconferencias: compartiendo presentaciones y escritorio para una comunicación prácticamente “face to face” con la posibilidad de invitar hasta a 250 personas.
  2. Colaboración en todo momento y lugar: poner al alcance documentos que todos puedan editar en el mismo momento, complementar presentaciones, reportes, archivos y evitando duplicidad
  3. Yammer: una red social como Facebook donde se crean grupos, se comparten, avisos e información de la empresa facilitando la comunicación entre todos los miembros del equipo.

Microsoft pone al alcance distintos planes con más o menos aplicaciones y servicios para facilitar la integración de Office conforme a las necesidades de cada persona, familia y empresa.

officeprueba

Te invitamos a probar el Plan Office 365 Empresa Premium gratis por 30 días y suscribirte con todas sus potencialidades descubriendo que es posible optimizar las operaciones, mejorar productos, empoderar empleados y conectar con clientes.

Contáctanos para conocer más sobre nuestras diferentes soluciones que te ayudarán a conectar con clientes, empoderar empleados, optimizar operaciones y transformar productos.

 pilares

La transformación de las empresas a soluciones Cloud

La nube o “Cloud Computing” forma parte de nuestro día a día, despertamos junto a un teléfono móvil, revisamos noticias, redes sociales y nos comunicamos a través de servicios en la nube; esto cada día se va llevando a las empresas.

Tal es el caso de Dell que en el 2016 ponía a México entre los tres países con mayor madurez para incorporar la tecnología en las empresas (Dell Technologies, 2016), un panorama muy alentador para las empresas que ofrecen servicios en la nube.

Uno de los elementos a entender, son los 3 tipos de servicio en la nube que se pueden integrar a la empresa:

1.- Infraestructura como servicio (Laas)

En ella se alquila la infraestructura de TI (servidores, máquinas virtuales, almacenamiento, redes, sistemas operativos) a un proveedor de servicios y se paga por su uso; como Skype que solo se paga los minutos de comunicación.

2.- Plataforma como servicio (Paas)

Los servicios en la nube que suministran un entorno para desarrollar, probar, entregar y administrar aplicaciones, es de gran ayuda para desarrolladores que crean aplicaciones web o móviles sin preocuparse por infraestructura, almacenamiento, red y bases de datos.

3.- Software como servicio (Saas)

Estas son las aplicaciones a través de Internet, generalmente a petición del usuario y con una suscripción. Aquí los proveedores se encargan del hospedaje, infraestructura, administración, mantenimiento y actualizaciones, por ello el usuario accede y tiene las actualizaciones al día (Microsoft, 2018)

 saas

Uno de los servicios que más se usa y comercializa es el servicio Saas,  ya que cuenta con las aplicaciones hechas y solo el usuario se encarga de alimentar y personalizar el sistema.

 A nivel personal es entrar en el “Club Premium” de alguna aplicación y evitar la publicidad, tener mayor capacidad, etc.  A nivel empresarial tenemos como primer ejemplo Office 365, dónde con un pago mensual; además de la paquetería de Office, se pueden usar otras aplicaciones como conferencias en líneas o colaboración en un mismo documento al mismo tiempo, en distintas equipos y lugares.

Esto es solo un primer paso, ya que cada día conocemos más de aplicaciones como el CRM, que actualmente ya no es solo una herramienta para “administrar la relación con los clientes” si no una plataforma que permite gestionar las actividades en todas las áreas desde ventas.

Con el CRM conocemos a un posible cliente y desde el primer contacto tenemos información que enviarle, agendamos una visita o una reunión remota y mejor aún; cuando ya es cliente, desde ahí mismo se gestiona toda la atención que requiera como un ticket o el nivel de satisfacción que alcanza.

nubeee

También están los sistemas ERP, estos sistemas anteriormente para implementarlos se debía primero plantear una fuerte inversión en la infraestructura que pudiera soportarlos, la integración de las nuevas versiones implicaba mucho trabajo. Hoy los sistemas ERP gracias a la nube se pueden integrar con una suscripción mensual que dará acceso y uso como los otros servicios.

Definitivo, la nube ha llegado para quedarse, hace unos años aún daba “miedo” la seguridad de la información, pero cada vez vemos como los corporativos, gobiernos, gracias a la reducción de costos hoy buscan ser parte de esta cuarta revolución industrial.

Contáctanos si quieres conocer más sobre nuestras diferentes soluciones que te ayudarán a conectar con clientes, empoderar empleados, optimizar operaciones y transformar productos.

pilares

Dell Technologies. (2016). Dell Technologies. Obtenido de Dell Technologies: https://www.delltechnologies.com/content/dam/delltechnologies/assets/promotions/resources/Digital_Future_Executive_Summary.pdf

Microsoft. (2017). Microsoft Azure. Obtenido de Microsoft Azure: https://azure.microsoft.com/es-mx/overview/what-is-paas/

Comparativo Office 365 vs Google Apps

Hoy estamos inmersos en la transformación digital, usamos distintos dispositivos móviles para conectarnos con amigos, familiar y el campo laboral no se puede quedar atrás, por ello cada vez es más importante integrar soluciones de productividad que faciliten las operaciones y den el poder de trabajar de la mejor manera, conectado con los clientes y empoderando empleados.

En el mercado cloud existen dos opciones a contratar que llaman nuestra atención por la familiaridad y accesibilidad que ofrecen, estando por un lado Google Apps for Work y por el otro Office 365, ambas ofrecen almacenamiento en nube, edición de documentos y conferencias en línea; pero ¿Cuál elegir? Realizamos este cuadro comparativo para identificar similitudes y diferencias.

comparativo office

Elegir la solución empresarial idónea implica cruzar las distintas opciones con los objetivos empresariales a corto y mediano plazo, para en conjunto integrar funcionalidades y/o aplicaciones que colaboren en el crecimiento de la empresa.

Es importante revisar los distintos planes de contratación y las funcionalidades que incluyen, para tener un costo real y certero, evitando adquirir aplicaciones extras que incrementen la inversión.

Hoy en día puedes probar de forma gratuita ambas para tener la experiencia de sus beneficios y áreas de oportunidad y al final adquirir la herramienta idónea para ti y tu empresa.

Realiza la prueba por 30 días de Office 365 y descubre como puedes optimizar las operaciones y conectar con tus clientes desde cualquier lugar.

Contáctanos si quieres conocer más sobre nuestras diferentes soluciones que te ayudarán a conectar con clientes, empoderar empleados, optimizar operaciones y transformar productos.

pilares