Retos en la Industria 4.0

La revolución industrial que comenzó durante la segunda mitad del siglo XVIII en Inglaterra y que transformó el panorama económico, social y tecnológico de esa época ahora en pleno siglo XXI tiene un nuevo episodio.

Conocida como la cuarta revolución industrial, o la Industria 4.0, abarca temas sobre la metodología para organizar los medios de producción y su digitalización mediante sistemas de información inteligentes.

La Industria 4.0 busca que a través del uso de aplicaciones y sistemas de información los métodos sean más eficientes, la esencia de este proceso es usar tecnologías digitales en las empresas para hacer más inteligentes sus procesos.conectividad

El concepto abarca desde los proveedores hasta los clientes para poder predecir, planear y producir de forma inteligente.

Algunos de los retos de la Industria 4.0 para las empresas son:

  • La Digitalización de las empresas

Para alcanzar este objetivo se requiere un alto grado de automatización y digitalización en las empresas, los sistemas físicos deben estar conectados entre ellos para el intercambio de información.

La Industria 4.0 generará una mayor competitividad en las industrias ante el coste de la mano de obra, de la energía y niveles de compromiso social.

Ante toda esta dinámica que ha comenzado a desarrollarse, existe la necesidad de empoderar a los empleados para que sean capaces de identificar los factores a intervenir y, de esta manera, lograr que las empresas se transformen a la Industria 4.0.

  • Plataformas conectadas

A través de la digitalización y el uso de las plataformas conectadas, la Industria 4.0 ofrece nuevos valores que deben ser tomados en cuenta para un mejor desempeño productivo.

Entre esos puntos se pueden destacar una mayor capacidad de adaptación a la demanda, atender a los clientes de forma personalizada y dar un servicio post-venta uno a uno con el cliente.

También existe la posibilidad de diseñar, producir y vender en menor tiempo, añadir servicios a los productos y crear series de producción más cortas.

  • Factores influyentes

Hay 9 puntos clave que deben tenerse en cuenta en la Industria 4.0. Se trata de varios ejes en torno a los cuales se articula, y que las empresas deben trabajar para integrar las plantas de producción.

Estos factores son:IOT

  • Big Data y el análisis de datos
  • Internet de las cosas
  • La integración de los procesos
  • Uso de la “nube”
  • La cultura organizacional
  • Ciberseguridad
  • Realidad aumentada
  • Robótica
  • La simulación

Del mismo modo que ha ocurrido con otros procesos de transformación en las empresas, el verdadero desafío estará en el recurso humano.

Para todas las compañías, la adopción de la industria 4.0 significa un cambio de cultura organizacional. En pocas palabras, la empresa se transforma por dentro para poder adoptar el conocimiento y diseñar estrategias de digitalización, además de analizar si los empleados poseen la suficiente formación respecto de las nuevas tecnologías, con la finalidad de que puedan aportar a las estrategias o bien, a la implementación.

Con este panorama por delante, las empresas deben liderar el proceso de cambio, en el que tendrán que trabajar, en donde los nuevos entornos estarán más conectados y de esta manera los nuevos procesos se desarrollen sin dificultades.

Lo crucial en este proceso es que tanto el personal como las nuevas tecnologías puedan trabajar en conjunto para ofrecer valor a los clientes.

El avance de la tecnología ha traído a las empresas de manufactura numerosos cambios, actualmente la mayoría de los procesos son automatizados y digitales, todo se integra y todo se conecta. La Industria 4.0 propone una fabricación más flexible, inteligente e integrada; esto solo se puede lograr incorporando a las empresas sistemas como RPS que es capaz de responder a los nuevos retos de la industria para optimizar las operaciones y transformar productos.

RPS es una completa e innovadora solución de software ERP que incorpora en un sistema de información toda la funcionalidad necesaria para la gestión óptima de una empresa.

Conoce nuestras diferentes soluciones que te ayudarán a conectar con clientes, empoderar empleados, optimizar operaciones y transformar productos.

Pilares de la Transformación Digital en Axentit