7 términos para entender mejor a la Nube

Las soluciones cloud o en la nube son de gran beneficio para las empresas de muchas maneras, por un lado, proporciona una serie de opciones; implementación, alojamiento, etc.

Las múltiples opciones de implementación son suficientes para confundir hasta al más experto, por ello te compartimos 7 términos que aumentarán tu conocimiento en la nube y ayudarán a comprender las diversas opciones para implementarla.

saas-imgSaaS Software como servicio: Aplicaciones específicas entregadas a través de la nube, generalmente para escenarios tales como correo electrónico, productividad de oficina, administración de relaciones con el cliente, análisis de mercadotecnia, etc.

iaasIaaS Infraestructura como un servicio: IaaS permite a las empresas trasladar todo su centro de datos, incluidos almacenamiento, servidores y software, a la nube, básicamente externalizando la gestión, la seguridad y el mantenimiento al proveedor de la nube.

PaaS Plataforma como servicio. PaaS proporciona un entorno de sistema operativo completo en la nube donde los clientes pueden desarrollar e implementar software, aplicaciones y servicios. La ventaja es que los sistemas PaaS se escalan a la perfección para proporcionar una calidad de servicio constante.

Virtualización:  La virtualización crea una capa de abstracción entre el hardware y el software, lo que permite que los centros de datos completos llenos de servidores y microprocesadores funcionen como un conjunto compartido de recursos.

Nube pública: La nube pública se refiere a los servicios ofrecidos a múltiples usuarios (o “inquilinos”) en un solo centro de datos.

deploiement-cloudNube privada: La nube privada es un centro de datos dedicado o un entorno de servidor para ofrecer servicios en la nube para un solo cliente o inquilino. Nube híbridaLa nube híbrida es un entorno de TI empresarial que combina algunos servicios de nube privada, algunos servicios de nube pública y algunos recursos informáticos locales

Esperamos que con estos términos tengas más claro el funcionamiento de las soluciones Cloud y los beneficios que tienen al aplicarlas en tu empresa.

Contáctanos para conocer más sobre nuestras diferentes soluciones que te ayudarán a conectar con clientes, empoderar empleados, optimizar operaciones y transformar productos.

pilares

La transformación de las empresas a soluciones Cloud

La nube o “Cloud Computing” forma parte de nuestro día a día, despertamos junto a un teléfono móvil, revisamos noticias, redes sociales y nos comunicamos a través de servicios en la nube; esto cada día se va llevando a las empresas.

Tal es el caso de Dell que en el 2016 ponía a México entre los tres países con mayor madurez para incorporar la tecnología en las empresas (Dell Technologies, 2016), un panorama muy alentador para las empresas que ofrecen servicios en la nube.

Uno de los elementos a entender, son los 3 tipos de servicio en la nube que se pueden integrar a la empresa:

1.- Infraestructura como servicio (Laas)

En ella se alquila la infraestructura de TI (servidores, máquinas virtuales, almacenamiento, redes, sistemas operativos) a un proveedor de servicios y se paga por su uso; como Skype que solo se paga los minutos de comunicación.

2.- Plataforma como servicio (Paas)

Los servicios en la nube que suministran un entorno para desarrollar, probar, entregar y administrar aplicaciones, es de gran ayuda para desarrolladores que crean aplicaciones web o móviles sin preocuparse por infraestructura, almacenamiento, red y bases de datos.

3.- Software como servicio (Saas)

Estas son las aplicaciones a través de Internet, generalmente a petición del usuario y con una suscripción. Aquí los proveedores se encargan del hospedaje, infraestructura, administración, mantenimiento y actualizaciones, por ello el usuario accede y tiene las actualizaciones al día (Microsoft, 2018)

 saas

Uno de los servicios que más se usa y comercializa es el servicio Saas,  ya que cuenta con las aplicaciones hechas y solo el usuario se encarga de alimentar y personalizar el sistema.

 A nivel personal es entrar en el “Club Premium” de alguna aplicación y evitar la publicidad, tener mayor capacidad, etc.  A nivel empresarial tenemos como primer ejemplo Office 365, dónde con un pago mensual; además de la paquetería de Office, se pueden usar otras aplicaciones como conferencias en líneas o colaboración en un mismo documento al mismo tiempo, en distintas equipos y lugares.

Esto es solo un primer paso, ya que cada día conocemos más de aplicaciones como el CRM, que actualmente ya no es solo una herramienta para “administrar la relación con los clientes” si no una plataforma que permite gestionar las actividades en todas las áreas desde ventas.

Con el CRM conocemos a un posible cliente y desde el primer contacto tenemos información que enviarle, agendamos una visita o una reunión remota y mejor aún; cuando ya es cliente, desde ahí mismo se gestiona toda la atención que requiera como un ticket o el nivel de satisfacción que alcanza.

nubeee

También están los sistemas ERP, estos sistemas anteriormente para implementarlos se debía primero plantear una fuerte inversión en la infraestructura que pudiera soportarlos, la integración de las nuevas versiones implicaba mucho trabajo. Hoy los sistemas ERP gracias a la nube se pueden integrar con una suscripción mensual que dará acceso y uso como los otros servicios.

Definitivo, la nube ha llegado para quedarse, hace unos años aún daba “miedo” la seguridad de la información, pero cada vez vemos como los corporativos, gobiernos, gracias a la reducción de costos hoy buscan ser parte de esta cuarta revolución industrial.

Contáctanos si quieres conocer más sobre nuestras diferentes soluciones que te ayudarán a conectar con clientes, empoderar empleados, optimizar operaciones y transformar productos.

pilares

Dell Technologies. (2016). Dell Technologies. Obtenido de Dell Technologies: https://www.delltechnologies.com/content/dam/delltechnologies/assets/promotions/resources/Digital_Future_Executive_Summary.pdf

Microsoft. (2017). Microsoft Azure. Obtenido de Microsoft Azure: https://azure.microsoft.com/es-mx/overview/what-is-paas/